
Subsidio familiar de vivienda FOVIS para afiliados

¿Qué es el FOVIS?
Es el Fondo de Vivienda de Interés Social, administrado por las Cajas de Compensación Familiar, constituido por la Ley 49 de 1990.
El subsidio FOVIS para el año 2024 es:
De | Hasta | Valor en Pesos |
$ 0 | $ 2.600.000 | $ 39.000.000 |
$ 2.600.001 | $ 5.200.000 | $ 26.00.000 |
Eventos mayo
1st
Sin eventos
Eventos mayo
2nd
Sin eventos
Eventos mayo
3rd
Sin eventos
Eventos mayo
4th
Sin eventos
Eventos mayo
5th
Sin eventos
Eventos mayo
6th
Sin eventos
Eventos mayo
7th
Sin eventos
Eventos mayo
8th
Sin eventos
Eventos mayo
9th
Sin eventos
Eventos mayo
10th
Sin eventos
Eventos mayo
11th
Sin eventos
Eventos mayo
12th
Sin eventos
Eventos mayo
13th
Sin eventos
Eventos mayo
14th
Sin eventos
Eventos mayo
15th
Sin eventos
Eventos mayo
16th
Sin eventos
Eventos mayo
17th
Sin eventos
Eventos mayo
18th
Sin eventos
Eventos mayo
19th
Sin eventos
Eventos mayo
20th
Sin eventos
Eventos mayo
21st
Sin eventos
Eventos mayo
22nd
Sin eventos
Eventos mayo
23rd
Sin eventos
Eventos mayo
24th
Sin eventos
Eventos mayo
25th
Sin eventos
Eventos mayo
26th
Sin eventos
Eventos mayo
27th
Sin eventos
Eventos mayo
28th
Sin eventos
Eventos mayo
29th
Sin eventos
Eventos mayo
30th
Sin eventos
Eventos mayo
31st
Sin eventos
Requisitos
Documentos
Requisitos
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, estos subsidios se deben asignar a núcleos familiares o unifamiliares cuyos ingresos no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, estos son los requisitos:
- Ser afiliado a COMCAJA como trabajador, pensionado o independiente. Puedes postularte solo o con un hogar conformado. Este servicio no está disponible para los beneficiarios.
- Que los ingresos familiares sean inferiores a 4 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes.
- crédito pre aprobado o carta de aprobación de crédito con fecha de expedición no superior a 90 días ó la fecha de vigencia que indique el documento.
- Tener un ahorro: representado en cuenta de ahorro programado, cesantías, aportes periódicos o cuotas iniciales abonadas al proyecto. (mínimo 10% del valor del subsidio).
- Si te vas a postular al subsidio para adquisición de vivienda nueva, no puedes tener vivienda propia.
- No haber recibido antes subsidio familiar de vivienda del estado o de otra Caja de Compensación.
Nota. Es necesario incluir certificación de la EPS del núcleo familiar del postulado para lo hogares unipersonales.
Documentos
- Formulario(Ver …)
- Copia de las cédulas de ciudadanía de todos los mayores de edad que conforman el hogar postulante.
- Certificación laboral original de las personas aportantes, expedida por la empresa en la que laboran, no mayor a 90 días.
- Copia de carta de crédito pre aprobado o carta de aprobación de crédito con fecha de expedición no superior a 90 días ó la fecha de vigencia que indique el documento.
- Adjuntar la certificación de la entidad o del fondo respectivo, no mayor a 30 días; con fecha de apertura e inmovilización, saldo a la fecha, número de cédula, nombre del titular de la cuenta y número de la cuenta.
- Registro Civil de matrimonio o declaración de unión marital de hecho, si es el caso.
- Registro Civil y de nacimiento y Tarjeta de identidad de los demás miembros menores de edad, que conforman el hogar.
- Certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (cuando fuere el caso).