El Subsidio Familiar es una prestación social que se da en dinero, especie y servicios, a los trabajadores de medianos y bajos ingresos en proporción al número de personas a cargo y su objetivo fundamental es aliviar las cargas económicas que representan el sostenimiento de la familia.
Es el reconocimiento monetario mensual que se entrega por cada persona a cargo del trabajador afiliado.
Para el año 2025 la cuota ordinaria que paga COMCAJA en cada departamento es:
Guainía
$88.938
Guaviare
$104.612
Vaupés
$76.932
Vichada
$102.096
Bogotá
$65.041
Se paga un 15% adicional a la cuota monetaria ordinaria a quienes desarrollen actividades del sector agropecuario, según la actividad económica del empleador.
Guainía
$88.938
Guaviare
$104.612
Vaupés
$76.932
Vichada
$102.096
Bogotá
$65.041
El Subsidio por fallecimiento es un subsidio monetario extraordinario equivalente a 12 meses de la cuota monetaria que el trabajador o una persona beneficiaria del trabajador estuviera recibiendo al momento del fallecimiento.
Importante: Si el menor quedó bajo el cuidado de persona diferente a sus padres biológicos, debe presentar Acta de Custodia expedida por entidad legal competente (ICBF, comisarías, juzgado de familia, etc.), que indique quién es responsable del sostenimiento y cuidado del menor.
Los hermanos huérfanos de padres, hijos e hijastros y padres con discapacidad causarán derecho al pago de la cuota monetaria sin ninguna limitación en razón de su edad y percibirán doble cuota monetaria del subsidio familiar.
Los dos padres trabajadores podrán recibir subsidio monetario por los mismos hijos siempre y cuando la remuneración sumada de los dos no exceda los 4 SMMLV.
Un beneficio para quienes tienen a su cónyuge dedicado(a) exclusivamente al cuidado de una persona con discapacidad y que cumpla con las condiciones establecidas en la normatividad.
Se presenta cuando el valor de la cuota monetaria que es pagado para cobro por ventanilla, no es reclamado por el trabajador beneficiario dentro de los seis meses una vez girado.
Corte 31 de mayo 2025
Ocurre cuando el valor girado a la cuenta suministrada por el trabajador, no tiene todos los datos correctos (aplica para números dentro de la cuenta y cédula del titular), por lo tanto; el banco de destino rechaza el pago y reintegra el valor de la cuota monetaria girada a COMCAJA.
Corte 31 de mayo 2025
Descargar el formulario de solicitud para reintegro de la cuota monetaria y presentarlo en la sede departamental de tu región.
SuperSubsidio Aprobación
para reintegro de la cuota monetaria
Consulte este procedimiento de Prescripción
Abril 2025
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR