COMCAJA

Quienes Somos COMCAJA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAMPESINA COLOMBIANA

La Caja de Compensación Familiar Campesina COMCAJA, fue creada mediante Ley 101 de 1993 como una corporación de subsidio familiar y como persona jurídica sin ánimo de lucro, perteneciente al sector agropecuario y vinculada al Ministerio de Agricultura; cuenta con presencia en 4 departamentos y en el resto del país, ofrece los servicios mediante convenios Intercajas.

Misión

En COMCAJA, nos dedicamos a ser el pilar de apoyo y desarrollo para las comunidades rurales de Colombia. Nuestra misión esencial es trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno Nacional y otros actores clave para ofrecer programas sociales que promuevan el bienestar y Ia prosperidad en el sector rural. A través de Ia entrega eficaz de subsidios y servicios sociales, buscamos mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades para nuestros afiliados y beneficiarios.

Visión

COMCAJA , se posicionará como un motor de cambio social, impulsando la creación y promoción de programas y proyectos a nivel nacional que fortalezcan el sector primario de la economía y empoderen a Ia población vulnerable. Nos comprometemos a fomentar una vida digna y el acceso a empleo de calidad, con un enfoque diferencial que promueva Ia cultura de paz y Ia conservación del medio ambiente. Nuestra visión es liderar iniciativas transformadoras que generen un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo al progreso integral y sostenible del país. 

Valores Corporativos

Es valorar positivamente al usuario interno y externo y considerar sus valores y necesidades con reconocimiento, aceptación, justicia, equidad, cortesía y tolerancia; implementando las mejores prácticas corporativas, cumpliendo la normatividad aplicable, buscando la calidad y la mejora continua en la prestación de sus servicios, recurriendo a la claridad y pertinencia en la información y la capacidad de respuesta oportuna.
Es adherir su actuación a conductas que reflejen transparencia, honradez y rectitud, tanto en el ámbito personal como profesional, en su relación con los clientes internos y externos.
Lo anterior, recurriendo a la adopción de un sistema de principios de ética corporativa que reflejen en las conductas de convivencia y en los procedimientos de gestión de sus funcionarios, la práctica de la transparencia, la honestidad y la calidad en sus servicios.
Es buscar el beneficio de la comunidad sin ningún tipo de discriminación en función de su ascendencia, género, situación socio económica, convicciones políticas, religiosas, ideológicas, Plataforma Estratégica 2021-2023 gremiales o cualquiera otra; bajo el respeto a los derechos humanos, promoviendo la inclusión social y el beneficio común, sin ningún tipo de discriminación.

Es considerar que nuestro compromiso trasciende lo estrictamente legal, conocedores de la responsabilidad que tenemos con la sociedad y el entorno, por lo cual nuestro comportamiento se basará en la ética del interés universal y asumiremos de manera voluntaria las consecuencias de nuestra actuación, en el ámbito social y ambiental.
Adoptar, promover, y difundir la responsabilidad social que conlleva el objeto social de la Corporación y el Sistema del Subsidio Familiar para impactar la calidad de vida de la población vulnerable.
Igualmente implementar el compromiso con el respeto y la sostenibilidad del medio ambiente, partiendo de prácticas eco-ambientales corporativas en el propio entorno interno de la Corporación y su Plan Institucional de Gestión Ambiental.

Es dirigir a COMCAJA de tal forma que logre un papel protagónico en el territorio de competencia y el reconocimiento como entidad pública para la prestación servicios sociales y la satisfacción de necesidades de la población atendida, a través del desarrollo de las potencialidades, fortalezas y capacidad competitiva de la organización, para alcanzar los objetivos y metas establecidos e incrementar la productividad, a través de la innovación y el trabajo en equipo.

Es asumir la creciente interdependencia con nuestros usuarios internos y externos e incrementar nuestra sensibilidad hacia ellos, realizando nuestras acciones en aras del bien común, materializada en un portafolio de servicios que impacte de manera positiva la calidad de vida de nuestros afiliados, la población vulnerable y la comunidad en general, así como en la interrelación de todos los funcionarios para el crecimiento eficiente de la Corporación.
Un mapa estratégico es una completa representación visual de la estrategia de que describe el proceso de creación de valor mediante una serie de relaciones de causa y efecto entre los objetivos de las cuatro perspectivas del Balance Scorecard o Cuadro de Mando Integral:
Cliente, que para efectos de COMCAJA por ser una organización netamente social se denominará Población Afiliada y Focalizada e Impacto Social, y se ubicará en el primer cuadrante.
Gestión Financiera, esta perspectiva normalmente se incluye en el primer lugar de acuerdo con los creadores del Balanced Scorecard, pero por ser nuestra razón de ser nuestros afiliados la ubicamos en la segunda posición.
Desarrollo Interno y Organización, en donde se ubican los objetivos generadores de mejoramiento y contribución a los procesos misionales. Y por último;
Aprendizaje y crecimiento, donde ubicamos los retos de innovación de la corporación para generar valor en el futuro.

Gestión Documental

Con el plan de Conservación Documental COMCAJA busca asegurar la conservación de cualquier tipo de información en el ejercicio de sus funciones, independiente del medio o tecnología con la cual se haya elaborado, manteniendo los atributos tales como unidad, integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y accesibilidad, desde el momento de su producción o recepción, hasta su disposición final.                   Consulte aquí este plan

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Escanea el código
Ir al contenido