Extensión:
72.238 Km2
División Política:
Municipios: Inírida (Capital)
Corregimientos: Barrancominas, Cacahual, La Guadalupe,
Mapiripana, Morichal Nuevo, Pana Pana, Puerto Colombia,
San Felipe.
Ubicación:
Está ubicado al este del país, en la región Amazonia, limitando al norte con Vichada, al este con Venezuela, al sur con Brasil, al suroeste con Vaupés y al oeste con Guaviare. Con 72 238 km² es el quinto departamento más extenso, por detrás de Amazonas, Vichada, Caquetá y Meta.
Población:
44,431 Habitantes (Censo DANE-2018).
Resguardos Indígenas:
25
Lugares de Interés:
Los Cerros de Mavicure, ubicados 50 km al sur de Puerto Inírida. la laguna de Las Brujas y el raudal de Sapuara. Entre los parques y reservas naturales más importantes del departamento están la reserva nacional natural Puinawai, compuesto por los corregimientos de Pana Pana, la parte sur del corregimiento de Puerto Colombia y el sur del municipio de Inírida; Matevení, lago con gran potencial turístico para el ejercicio de deportes náuticos y pesca; Pavón y Payara, lago de potencial turístico y ambiental; y el río Inírida, utilizado para la pesca y deportes náuticos.
Foto tomada por Lesley Constanza Reina Montenegro
Empresas más representativas:
Sena, Asamblea, Fiscalía, Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Corporación CDA, Registraduría, Defensoría, Rama Judicial
Educación Superior:
Poseen 72 establecimientos, de los cuales el 92% se encuentra en zona rural y el 8% en zona urbana.
Importancia Económica:
Gira alrededor del proyecto minero aurífero de la Serranía del Naquén.
Red Vial:
Debido a su ubicación el Departamento del Guainía no cuenta con Redes Viales terrestres que puedan conectarlo con el interior del país, por lo que su conexión se realiza mediante vía aérea o fluvial.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR