Ofrecemos diferentes líneas de crédito diseñadas para apoyar a nuestros usuarios en el cumplimiento de sus objetivos personales, académicos o profesionales. Estos créditos brindan facilidades de pago, plazos flexibles y condiciones accesibles, permitiendo financiar estudios, proyectos, emprendimientos, mejoras del hogar u otras necesidades importantes. Nuestro propósito es facilitar el acceso a oportunidades de crecimiento sin que los recursos económicos sean una barrera. A través de un proceso claro y acompañado, brindamos opciones de financiamiento que se ajustan a las capacidades y perfil de cada solicitante, promoviendo así una gestión financiera responsable y orientada al bienestar. Ya sea que estés iniciando tu formación, desarrollando una idea de negocio o necesites apoyo para una meta puntual, nuestros créditos están pensados para darte el impulso que necesitas.
El Plan Institucional de Archivos de la Función Pública– PINAR es un instrumento de planeación para la labor archivística, que determina elementos importantes para la Planeación Estratégica y Anual del Proceso de Gestión Documental y da cumplimiento a las directrices del Archivo General de la Nación y a la normatividad vigente frente a la administración de los documentos.
El Programa de Gestión Documental es un instrumento a través del cual se busca fortalecer la Gestión Documental en la entidad, a través de estrategias claras, precisas y medibles, a corto, mediano y largo plazo, que garanticen la seguridad, conservación y preservación de la información, del patrimonio documental de la entidad y su acceso al ciudadano.
Con el plan de Conservación Documental COMCAJA busca asegurar la conservación de cualquier tipo de información en el ejercicio de sus funciones, independiente del medio o tecnología con la cual se haya elaborado, manteniendo los atributos tales como unidad, integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y accesibilidad, desde el momento de su producción o recepción, hasta su disposición final.
Dando cumplimiento a las Tablas de Retención Documental (TRD) aprobadas por el AGN mediante radicado No. 2-2022-11226 y con Registro Único de Series Documentales No TRD-580, se publican los siguientes inventarios documentales correspondientes a la serie 21 – INSTRUMENTOS DE CONTROL Y REGISTRO y las subseries 21.2 – Controles de Entrega de Bonos Escolares y 21.3 – Controles de Entrega de Bonos Pasadía, las cuales ya cumplieron los tiempos de retención de 5 años determinado en las respectivas TRD con disposición final de Eliminación.
Las personas interesadas en este proceso pueden verificar los inventarios y hacer llegar sus observaciones al correo ricardo.rodriguez@comcaja.gov.co
En cumplimiento al literal g) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015, por se presenta la primera versión del Banco Terminológico, como instrumento a través del cual se busca la normalización de las series y subseries establecidas en la Tabla de Retención Documental de la entidad.
En cumplimiento del literal i) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015 se publica la primera versión de la Tabla de Control de Acceso de la entidad para la identificación de las condiciones de acceso y restricciones que aplican a los documentos.
El Modelo de requisitos de gestión de documentos electrónicos de archivo es un instrumento de planeación, el cual formula los requisitos funcionales y no funcionales de la gestión de documentos electrónicos, se publica en cumplimiento del literal f) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015.
El Plan Institucional de Archivos de la Función Pública– PINAR es un instrumento de planeación para la labor archivística, que determina elementos importantes para la Planeación Estratégica y Anual del Proceso de Gestión Documental y da cumplimiento a las directrices del Archivo General de la Nación y a la normatividad vigente frente a la administración de los documentos. Consulte aquí este Plan
El Programa de Gestión Documental es un instrumento a través del cual se busca fortalecer la Gestión Documental en la entidad, a través de estrategias claras, precisas y medibles, a corto, mediano y largo plazo, que garanticen la seguridad, conservación y preservación de la información, del patrimonio documental de la entidad y su acceso al ciudadano. Consulte aquí este Programa
Dando cumplimiento a las Tablas de Retención Documental (TRD) aprobadas por el AGN mediante radicado No. 2-2022-11226 y con Registro Único de Series Documentales No TRD-580, se publican los siguientes inventarios documentales correspondientes a la serie 21 – INSTRUMENTOS DE CONTROL Y REGISTRO y las subseries 21.2 – Controles de Entrega de Bonos Escolares y 21.3 – Controles de Entrega de Bonos Pasadía, las cuales ya cumplieron los tiempos de retención de 5 años determinado en las respectivas TRD con disposición final de Eliminación.
Las personas interesadas en este proceso pueden verificar los inventarios y hacer llegar sus observaciones al correo ricardo.rodriguez@comcaja.gov.co
En cumplimiento al literal g) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015, por se presenta la primera versión del Banco Terminológico, como instrumento a través del cual se busca la normalización de las series y subseries establecidas en la Tabla de Retención Documental de la entidad.
En cumplimiento del literal i) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015 se publica la primera versión de la Tabla de Control de Acceso de la entidad para la identificación de las condiciones de acceso y restricciones que aplican a los documentos.
El Modelo de requisitos de gestión de documentos electrónicos de archivo es un instrumento de planeación, el cual formula los requisitos funcionales y no funcionales de la gestión de documentos electrónicos, se publica en cumplimiento del literal f) del artículo 2.8.2.5.8 del Decreto 1080 de 2015.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR