Estar Cesante (sin ningún tipo de ingresos, pensión o renta mensual y no estar afiliado como cotizante a una EPS).
Haber sido trabajador dependiente o independiente.
Haber sido Cotizante de categoría A o B, es decir, que sus ingresos no hayan sobrepasado los 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes ($3’511.212).
Que haya realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante un (1) año continuo o discontinuo en el transcurso de los últimos cinco (5) años.
No haber recibido el beneficio del seguro de desempleo (Ley 1636 de 2013), durante los últimos tres (3) años.
Declaración juramentada terminación del trabajo: En caso de que su carta de terminación laboral no contenga la causa de terminación laboral por favor diligencie este formulario “descargue aquí”.
Recuerde que NO podrá estar postulado en otra Caja de Compensación Familiar para recibir el Subsidio de Emergencia
Documentos que debe entregar el postulante:
Formulario de postulación FOSFEC EMERGENCIA (Descárguelo)
Adjunte el formulario diligenciado y los demás documentos solicitados.
Recibirá un correo electrónico que confirmará su radicación.
La Caja de Compensación Familiar tendrá hasta diez (10) días hábiles para comunicar a los postulados si han sido beneficiarios. Estos días serán contados a partir de la fecha de radicación y/o hasta agotar los recursos del Fondo.
Causales de pérdida del Beneficio:
Obtención de empleo o fuente de ingresos. En este caso debe notificar de inmediato a la Caja de Compensación Familiar para aplicar la novedad.
Postulación a más de una Caja de Compensación Familiar.
En caso de comprobarse fraude o falsedad en la información suministrada a la Caja de Compensación Familiar.
Por incumplir el artículo 14 de la Ley 1636 de 2013.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesACEPTAR